miércoles, 11 de mayo de 2011

BASES DE LA ACUPUNTURA









Las bases de la acupuntura son complejas, pero podemos agruparlas bajo dos grandes principios filosóficos: el Tao (Yin y yang) y la teoría de los cinco elementos o movimientos.
Unidos ambos por un concepto básico, el Qi o chi o prana o soplo o energía... (Todo es pura energía en diferentes aspectos y cualidades y en continua transformación). En el cosmos armónico en el caos perfecto existe algo invariable y que preside todas las mutaciones incesantes, el Tao:"... una vez Yin, una vez yang, eso es el Tao...". Cambio, transformación, movimiento, relatividad como desafío a la identidad, complementariedad.
La acupuntura y la teoría de los cinco elementos describe la relación entre el macro y el microcosmos. Estos cinco elementos son en realidad cuatro más uno (el centro):Fuego (verano) máximo yang, Agua (invierno) máximo Yin, Madera (primavera) símbolo del crecimiento, Metal (otoño) evoca la concentración y la Tierra (centro) todas las interestaciones. En la dinámica de estos movimientos están incluidos tanto los procesos cósmicos (exteriores), como los anatómico, fisiológico, psíquicos (interiores). Cada elemento (Agua), tiene un órgano (riñón), una víscera (vejiga), una emoción (miedo),una secreción (orina), una expresión (gemido), un sentido (oído), un fruto (cabello, huesos), un color (negro), un sabor (salado), un cereal, un animal, un mineral... un planeta, una estación (invierno) y un punto cardinal (norte).
Hay dos ciclos o leyes básicas que gobiernan estos procesos. La primera llamada de generación o creación, es aquella basada en la nutrición, por lo tanto, una relación materno-paterno-filial... La madera es la madre del fuego, éste de la tierra, la tierra del metal, éste del agua y el agua de la madera.
La segunda ley es la de control, refleja los procesos internos, asegura el equilibrio y describe y evita los dominios de un elemento sobre otro. El fuego controla al metal, éste a la madera, la madera a la tierra, ésta al agua y el agua controla el fuego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario